Torneos:
año |
Torneo |
Ganador |
Rival |
Score |
1972 |
Abierto |
Hernán Dubourg |
Alfredo Viel |
(9-2 9-2 9-0) |
1973 |
Copa Otoño |
Hernán Dubourg |
Raúl Pizarro |
(9-1 9-2 9-2) |
|
Inter. Club |
Hernán Dubourg |
Federico Helguera |
(9-3 9-3 4-9 6-9 9-0) |
|
Copa Menditeguy |
Hernán Dubourg |
Alejandro Menditeguy |
(9-4 9-2 9-1) |
|
Copa San Isidro |
Hernán Dubourg |
Raúl Pizarro |
(9-2 9-1 9-2) |
|
Copa Invierno |
Hernán Dubourg |
Enrique Maschiwitz |
(9-2 9-3 9-2) |
1974 |
Apertura |
Hernán Dubourg |
Federico Helguera |
(9-4 9-5 9-0) |
|
Copa Otoño |
Hernán Dubourg |
Raúl Pizarro |
(9-2 9-4 9-5) |
|
Copa Menditeguy |
Hernán Dubourg |
Federico Helguera |
(9-2 9-3 9-4) |
|
Torneo Invierno |
Hernán Dubourg |
Raúl Pizarro |
(9-2 9-2 9-3) |
|
Torneo Primavera |
Hernán Dubourg |
Raúl Pizarro |
(9-1 9-2 9-2) |
1975 |
Copa Otoño |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-1 9-1 9-0) |
|
copa Menditeg |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-2 9-1 9-1) |
|
Copa Primavera |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-2 9-1 9-2) |
1976 |
Apertura |
Hernán Dubourg |
Alberto Loizaga |
(9-3 9-4 9-5) |
|
invierno |
Hernán Dubourg |
Alberto Loizaga |
(9-2 9-3 9-2) |
|
Primaver |
Hernán Dubourg |
Alberto Loizaga |
(9-1 9-4 9-0) |
1977 |
Apertura |
Hernán Dubourg |
Martín Crespo |
(9-0 9-0 9-0) |
|
otoño |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-1 9-0 9-1) |
|
invierno |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-1 9-1 9-2) |
|
Inter. Club |
Hernán Dubourg |
Eduardo Corominas |
(9-2 9-3 9-1) |
|
Inter. Club |
Hernán Dubourg |
Federico Helguera |
(9-0 9-0 9-0) |
1978 |
Apertura |
Hernán Dubourg |
Juan facio |
(9-3 9-2 9-1) |
|
Otoño |
Hernán Dubourg |
Alejandro Balviani |
(9-5 9-1 9-1) |
|
Torneo Primavera |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-3 9-3 9-2) |
|
Abierto |
Hernán Dubourg |
Horacio Resta |
(9-2 9-2 9-2) |
|
Copa Ranking |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-3 9-2 9-1) |
|
Inter. Club |
Hernán Dubourg |
Cristofer Stockes |
(2-9 9-3 9-2 6-9 9-6) |
|
Inter. Club |
Hernán Dubourg |
Cristofer Stockes |
(9-2 9-0 9-0) |
1979 |
Apertura |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-2 9-0 9-3) |
|
Otoño |
Hernán Dubourg |
Horacio Resta |
(9-1 9-2 9-2) |
|
Invierno |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-2 9-1 9-3) |
|
Primavera |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-1 9-1 9-1) |
|
Copa Ranking |
Hernán Dubourg |
|
(Primer Puesto) |
1980 |
Copa Menditeguy |
Hernán Dubourg |
Alejandro Balviani |
(9-7 9-1 9-1) |
1981 |
Copa Otoño |
Hernán Dubourg |
Horacio Resta |
(9-2 9-1 9-2) |
|
Copa Invierno |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-6 9-4 9-1) |
|
Copa primavera |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-1 9-2 9-3) |
1982 |
Copa de oro |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-1 9-1 9-1) |
|
Centenario |
|
|
|
|
Copa Menditeguy |
Hernán Dubourg |
Juan Facio |
(9-3 9-1 9-3) |
En el año 1925 el jockey club construyo en su cede de la calle florida la primera cancha de squash el 22 de agosto del mismo año. El príncipe de Gales era un jugador fanático de squash nos visito oficial mente.
Esto significo todo un gran acontecimiento, José Martínez de Hoz formaba parte de la comisión de bienvenida y el príncipe le comento que seria de su agrado jugar un partido en el club, y se le organizo un partido con el Sir Jod Frey Thomas y así fue como se inauguro la primera cancha que tubo el Jockey Club.
En 1935 se construyeron 2 canchas mas en la cede del golf. Entre los primeros jugadores se encontraban el embajador en Inglaterra Carlos Echague Manuel Martín, Samuel Totito, Cazares villy Anderson y otros mas, que fueron los primeros jugadores. En el año 1970 hasta el año 1982 donde el juego de squash se profesionaliso.
El club vivió a su hora más gloriosa ganando por cinco oportunidades el inter club.
Disputado contra entidades amigas como el squash club Universitario Buenos Aires Náutico San Isidro y Hurlingham.
Entre los jugadores mas destacados se encuentra Willy Anderson fue un gran jugador ganador de la copa 70 aniversario . Rodolfo Bradley Jorge Blouson, Samuel Casares y Carlos Brag. En 1952 se descontinuó por la destrucción de la cede de la calle Florida por los acontecimientos políticos ya conocidos. En 1966 la competencia de los torneos se continuo en San Isidro en la cede del golf.
Surgió en ese entonces Enrique Maschiwtz ganando por 5 años el campeonato del club. Rompiendo su racha en 1971 Carlos Sarabia (hijo) obtuvo el campeonato de ese año.
En 1972 llegaría el reinado de un invencible campeón como Hernán Dubourg quien estuvo más de 12 años invicto. Dubourg fue ganador de la copa Carlos Pelegrini entre 1972-1981 campeón de la copa de oro centenario en 1982, numero uno de la Argentina entre 1974-1983. Campeón de Sudamérica 1975-1983.
Ganador del open de España y en los últimos años de la categoría de veteranos numero uno de Argentina y Sudamérica.
Gano en Francia Toulouse, finalista en Holanda y semi- finalista del open Británico.
En 1982 con la apertura al profesionalizo el Jockey Club y la entidades ya nombradas optaron por mantener las competencias amateur, y siguieron compitieron entre si. Todos estos jugadores y sumándole la de otras categorías hicieron posible junto con la institución quedar como los pioneros de la práctica de este deporte en la argentina.
Los mejores jugadores Argentinos
El squash argentino tuvo grandes jugadores en los años 30 se destaco Willy Aderson que fue un gran campeón. En los años 40 el profesional Miguel Filone ex-pelotaris fue un gran jugador y profesor el fue entrenador de varios jugadores.
Samuel (totito) Casares fue un jugador muy completo jugo squash en Argentina y Inglaterra hasta los años 50, en los 60 comienza a destacarse Enrique Maschwitz fue campeón 6 años. En 1968 a 1972 entre Eduardo Corominas y Federico Helguera disputaron los campeonatos Argentinos.
Después llegaría el reinado de un invencible campeón desde 1973 en adelante quien estuvo más de 12 años invicto en la Argentina (Hernan Dubourg).
Campeón Sudamericano desde 1974-1984 con el comenzo el squash moderno en el mas amplio sentido se difundió en nuestro país y en Sudamérica, Hernan Dubourg fue la suma de todos los jugadores .